“SOMOS PARTE DE UN TEJIDO”
El pasado jueves 27 y viernes 28 de marzo, integrantes de las comunidades educativas de las Escuelas SAFA de Argentina se reunieron en San Antonio de Arredondo para participar del Encuentro de Educación Ambiental, un evento que promovió la reflexión y acción sobre la interconexión entre seres humanos y el medio ambiente.
Bajo el título “SOMOS PARTE DE UN TEJIDO: CAMINOS DE APRENDIZAJE PARA UN FUTURO COMPARTIDO EN LA VILLA SAGRADA FAMILIA“, el encuentro ofreció una gran variedad de actividades destinadas a explorar, aplicar la ética biocultural y su impacto en la vida cotidiana.
Uno de los momentos más simbólicos del encuentro fue la inauguración del “Sendero de los Chañaritos”, que permitió a los participantes recorrer y reconocer el territorio, entendiendo la importancia del entorno natural en el que habitan. Durante la caminata, se realizó un registro detallado del hábitat, los hábitos y los cohabitantes de la Villa Sagrada Familia, buscando integrar la ética biocultural en las prácticas educativas y cotidianas.
Los participantes recibieron una Guía para recorrer el “Sendero de los Chañaritos”, una herramienta diseñada para facilitar el recorrido del sendero haciendo una exploración indagatoria, que promueva el aprendizaje y la conexión con la naturaleza desde la ética biocultural.
Este encuentro se destacó no solo como una experiencia educativa, sino como una invitación a repensar la relación entre la humanidad y la naturaleza, en un esfuerzo por crear comunidades más sostenibles y conscientes de su entorno.