BIENVENIDO A

SAFA ESPERANZA

CARISMA

FAMILIA

MISIÓN

Enterate de

NUESTRAS NOVEDADES

RETIRO PRESENCIAL DE FRATERNIDADES NAZARENAS. URUGUAY

RETIRO PRESENCIAL DE FRATERNIDADES NAZARENAS. URUGUAY 1024 768 Safa Esperanza

El 17 y 18 de octubre se realizó en la casa “Buen Pastor” de Florida…

Vídeo del campamento “Hogar y Taller”

Vídeo del campamento “Hogar y Taller” 150 150 Safa Esperanza

(Campanero, del 6 al 8 de marzo de marzo de 2020) Un poco de nostalgia…

EQUIPO ANIMACIÓN VOCACIONAL ARGENTINA

EQUIPO ANIMACIÓN VOCACIONAL ARGENTINA 150 150 Safa Esperanza

El sábado 12 de setiembre por la mañana se reunió el EAVOC del sector Argentina…

Primera Profesión Fenando Perera

Primera Profesión Fenando Perera 150 150 Safa Esperanza

A la  Familia Sa-Fa: «Tu vocación es un don precioso para la Iglesia. Sea tu…

VISITE NUESTRO CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2024

Te contamos sobre

NUESTRO INSTITUTO

El Instituto de los Hermanos de la Sagrada Familia, fundado en la diócesis de Belley por el Hermano Gabriel Taborin, es un Instituto religioso de Hermanos de carácter laical de derecho pontificio, aprobado el 28 de agosto de 1841…

CREAMOS.

La incorporación de seglares a las obras educativas y catequéticas del Instituto ha generado un proceso de corresponsabilidad en la misión y sentimiento de pertenencia a la institución en muchos de estos seglares. Los elementos distintivos del Instituto como son: los símbolos, las fiestas, los patronos, los lemas, el estilo de relación y gestión, el proyecto educativo, etc.

ENSEÑAMOS.

El Hno. Gabriel Taborin es el punto común de referencia en cuanto Fundador del Instituto, al que dio el nombre y puso bajo el patrocinio de la Sagrada Familia. Quienes comparten el carisma del Hno. Gabriel encuentran en la Sagrada Familia la inspiración para su vida y acción.

COMPARTIMOS.

La concepción de la Iglesia como Pueblo de Dios y la Iglesia comunión impulsadas por el Concilio Vaticano II han sido clave para el desarrollo de un proceso de valoración de cada una de las vocaciones y la complementariedad entre ellas, así como el compartir los carismas personales e institucionales.